Otros blogs de interés

En este blog tenemos como propósito analizar cómo influyen las
nuevas tecnologias de la información y la comunicación (TIC) en la psicología.
Para ello, comentaremos diferentes software, aplicaciones informáticas,
programas, nuevas tecnologías, etc. que contribuyan de algún modo a la práctica
de la psicología en sus diferentes ámbitos.



martes, 13 de abril de 2010

MindMentor, UN PSICÓLOGO ROBOT ONLINE


Dos psicólogos holandeses, Jaap Hollander y Jeffrey Wijnberg, del Instituto de Psicología Ecléctica de Holanda, han desarrollado un robot gracias al avance de la inteligencia artificial http://es.wikipedia.org/wiki/Inteligencia_artificial y la programación neurolingüística es.wikipedia.org/wiki/Programación_neurolingüística y afirman que es capaz de hacer la tarea de un psicólogo a través de internet. Combina cinco terapias distintas y ayuda a los pacientes a encontrar soluciones a sus problemas con un 47% de éxito, ya que ha sido probado hasta la fecha en 1.600 pacientes de todo el mundo.
¿Cómo funciona?
Es muy sencillo, solo hay que entrar en la página principal http://mindmentor.com/ , registrarte creando tu propia cuenta, pagar la sesión de una hora que cuesta 4,95 euros y ya se puede comenzar la “terapia”.
Es capaz de realizar preguntas inteligentes gracias a una gran cantidad de conocimientos sobre diferentes terapias psicológicas que se han utilizado para diseñar el robot. Además, va conduciendo al paciente a que él mismo pueda encontrar la solución más adecuada para el problema planteado e incluso es capaz de indagar en el inconsciente de la persona.
Obviamente, MindMentor tiene limitaciones, no es capaz de solucionar problemas graves o enfrentarse a psicopatologías importantes, pero sí parece resultar eficaz para problemas de estrés, insomnio o de relaciones de pareja.
Solo es necesario hablar inglés, tener conexión a internet y poco menos de 5 euros para probar una hora de terapia con MindMentor y averiguar si es verdad que puede hacer casi las mismas tareas que un psicólogo de verdad.
Parece ser que es un robot bastante completo y que gran parte de los pacientes ha resultado satisfecho de su experiencia con MindMentor, pero no ha podido dejar de suscitar cierta controversia, sobre todo entre profesionales de la salud mental. Por un lado, hay que piensan que puede ser una herramienta muy útil y adaptada a los nuevos tiempos, pero también hay quien piensa que no se puede sustituir la figura de un psicólogo de verdad, ya que hay una gran cantidad de variables que intervienen en una terapia psicológica que, difícilmente un robot podrá captar y analizar. Además, se estaría perdiendo ese contacto humano y social que es tan importante para la salud de las personas. Sin embargo, sí sería una buena opción para personas que, por un motivo u otro, no puedan salir de casa y esta sea la única forma de que puedan buscar ayuda.

Y vosotros, ¿qué opináis?

No hay comentarios:

Publicar un comentario